Articles about Confianza

Obtener practicidad con la confianza: la caja de herramientas de un diseñador

Are designers the key to closing the trust gap? They might be. This article showcases the practicalities of how. [Leer más]

Navegamos por el Internet de las cosas: ¿puedo confiar en mi auto?

A medida que la tecnología se inserta más en nuestras vidas, habitamos progresivamente un mundo en donde las fronteras son invisibles y existen redes complejas de confianza. [Leer más]

Recibir una mejor retroalimentación del diseño: Investigación de usuarios Anonimizada

El anonimato puede afectar la calidad de la investigación de usuarios. Para garantizar el anonimato, fije expectativas en torno a la privacidad y siga las mejores prácticas sobre la revelación de información personal que pudiera identificar a los participantes de la investigación. [Leer más]

Convertirse en un agente de cambio: cuando la experiencia de usuario se percibe como una amenaza

La experiencia de usuario resulta ser una amenaza inevitable para ciertas personas en una organización y, por lo tanto, está sujeta a todos los desafíos involucrados en la gestión de cambios. [Leer más]

La otra mitad de tu trabajo: Lograr que el proyecto se desarrolle¡

Convertir en realidad un diseño requiere de la aceptación y las "habilidades interpersonales" necesarias para influir en los demás para que implementen tu trabajo. [Leer más]

De los patrones oscuros a los claros: Cómo crear experiencias de usuario confiables

La confianza del usuario se pierde con facilidad, pero podemos usar los mismos elementos que desarrollan confianza en la vida diaria para dar forma a patrones de diseño que creen confianza. [Leer más]

Preferencias Culturales: Mexicanos-Americanos en la Web

Cuando trabajamos con grupos multiétnicos, no existe una solución única. Los subgrupos de americanos latinos no usan todos los mismos sitios o se enfrentan a las mismas presiones culturales. [Leer más]

Preguntas en una Investigación sobre Experiencia de Usuario Multicanal: Resultados de un estudio sobre billetera móvil en Sao Paulo

La investigación multicanal para un estudio sobre billetera móvil en Brasil revela las preguntas clave que se deben hacer para identificar matices culturales. [Leer más]

«¿Confía en Mí lo Suficiente Como Para Responder a Esta Pregunta?» Confianza y Calidad de los Datos

Rewards, Effort, Trust in a triangle

Una pregunta forma parte de un intercambio social. Si los usuarios confían en su organización y en los motivos que a usted lo llevan a preguntar, estarán mucho más dispuestos a responder. [Leer más]

Confiando en Sistemas Imprecisos: Tecnológicos y Humanos

Sugieren que si en las interfaces de los equipos se admite el error y no se pretende que sean infalibles, los usuarios confían más [Leer más]

Confianza en las Compras Móviles: Un Estudio Empírico

El comercio móvil está teniendo un rápido impacto en Norteamérica y las economías mundiales. ¿Cómo podemos diseñar la experiencia móvil a fin de que nos sirva para promover la confianza? [Leer más]

Más Allá de lo Global: Explorando la Oportunidad de UX Regional

Dialog

El desarrollo de UX en Taiwán sugiere una forma de enfrentar las necesidades específicas del contexto comercial de una región geográfica sin dejar de aprender de la experiencia global. [Leer más]

Ganando la Confianza del Usuario: Investigación y un Secreto

Collage

Una buena experiencia de usuario que permita la toma de decisiones sobre confianza y privacidad depende en hacerla SECRETA: con alcance definido, imparcial, contextual, responsable, emocional y oportuna. [Leer más]

Códigos de Respuesta Rápida (QR): No Ocultes la Magia

QR Code

Cuando adopte Códigos de Respuesta Rápida (QR), dígales a los usuarios por qué deben escanear el código y asegurarse de que los lleve a un sitio apto para la interacción con el móvil. [Leer más]

Experimentando la Confianza: Mamá o Gran Hermano

Un estudio de la discordancia cognitiva en las investigaciones señala cómo una aplicación en línea puede parecer más amable y recordar un poco menos a “Gran hermano” y mucho más a “Gran mamá”. [Leer más]

Simplicidad, no Tan Simple: Adoptando un Compromiso Gradual Profundo

La simplificación no es simple. Básicamente, lo simple es bueno cuando nos referimos a diseño de la experiencia, pero normalmente existe un espacio intermedio. [Leer más]